De políticos a empresarios

Cada vez más empresas privadas encuentran en políticos o responsables públicos una opción para ocupar puestos de trabajo con unas características determinadas dentro de sus negocios.

Esperanza Aguirre. | Fotografía: PP de Madrid.

El caso más reciente es el de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien después de dimitir de dicho cargo, la empresa catalana Seeliger y Conde, dirigida por Luis Conde, ha nombrado a Aguirre líder del consejo asesor de la empresa, donde se dedicará a «fichar líderes». Tomará el cargo el próximo 1 de febrero.

Pero Esperanza Aguirre no ha sido la única en pasar a formar parte del sector privado, ya que anteriormente, muchos otros políticos lo hicieron, como Javier Solana, exministro de cultura, educación y asuntos exteriores, además de exportavoz del partido socialista. Ahora trabaja en la empresa Acciona.

También el expresidente del gobierno Felipe González ocupa su puesto en Gas NaturalElena Salgado en Endesa como asesora de la filial chilena; Pedro Solbes desarrolla en la actualidad su actividad como miembro del consejo de administración en Enel; José María Aznar, expresidente del gobierno español, es asesor externo en Endesa; Eduardo Zaplana ejerce su labor en TelefónicaÁngel Acebes en Iberdrola.

Sin embargo, el caso más polémico y controvertido en los últimos días ha sido la contratación de Rodrigo Rato en Telefónica. Algunos periodistas y empresarios, además de gran parte de los ciudadanos, no comparten esta decisión, ya que durante el gobierno de Aznar, Rato fue vicepresidente y ministro de economía.

Laura Morato Hervás 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s