La Casa Real no pasa por su mejor momento mediático. Tanto la imagen que los ciudadanos tienen sobre la actual institución como la de los representantes que la conforman, no es del todo favorecedora para la gran mayoría. Coinciden que es una institución alejada, en ocasiones de la realidad, y sobre todo repercutida por momentos o episodios cada vez más frecuentes que refuerzan esa idea.
Aunque los intentos de la institución por mejorar esa imagen no han sido pocos, no han funcionado como se esperaba, sino como arma de doble filo, en la que las oportunidades han pasado y además han perjudicado de alguna manera.
Analistas mediáticos coinciden en que en la reciente entrevista por el periodista Jesús Hermida con motivo del 75 cumpleaños Juan Carlos I, fue una gran oportunidad que el rey como persona y la monarquía como institución dejo pasar, reconociendo que los temas que no se trataron en la entrevista fueron realmente los protagonistas.
La falta de respuestas a los temas controvertidos crearon muchas más preguntas a unos ciudadanos que no entienden por qué el rey no quiso hacer frente a cuestiones para ellos necesarias. Lo que se pretendía era elaborar una entrevista de interés general para los españoles que querían escuchar aclaraciones a los temas que deberían preocuparle como el viaje que realizó a Botsuana para cazar elefantes, la imputación del duque de Palma en el caso de corrupción Nóos, la posible llamada a declarar de la infanta Cristina por el juez José Castro.
Sin embargo, aunque la casa del Rey haya decidido eliminar de su página web oficial el apartado dedicado a Iñaki Urdangarín, será difícil no vincularle a ella siendo aun esposo de uno de sus principales miembros. Por su parte, Zarzuela ha querido dejar claro que esta decisión no ha estado impulsada por la reciente publicación de correos electrónicos entre Urdangarín y su socio Torres, sino que se trata de la figura “no ejemplar” que el duque de Palma representa actualmente como imputado.
Además de estos episodios que sin duda han influenciado a la opinión pública también ha contribuido la falta de claridad y la recurrencia a tópicos y generalidades de los discursos con frases como “nuevos modos y formas de hacer algunas cosas”.
Asimismo, la Casa Real ha recortado en un 4% su presupuesto, por lo que muchos defienden la figura del Rey y la de la monarquía. Algunos periodistas se han mostrado a favor del Rey y quieren que se valore la importancia de esta entrevista como es el caso de Cristina López de Schlichting, quien ha publicado que dicha entrevista se trata de un acto institucional y que este gesto es de importancia histórica. Alfonso Ussía, periodista del periódico “La Razón”, también ha señalado que esta etapa de decadencia “se trata de un año horrible para la familia real, que no para la corona “.
Laura Morato Hervás