La UEM con ilusión y esfuerzo gana «Innovaciencia»

La Universidad Europea de Madrid  ha estado representada de la mejor manera posible al obtener el primer premio en el certamen “Innovaciencia”  conseguido debido al esfuerzo y las ganas de los alumnos Luis y Vicente Gil de Solá, estudiantes del Grado en Ingeniería Aeroespacial y a la idea de su proyecto “Satellite Power Simulator”.

El certamen “Innovaciencia”, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología,reune todas las caracterísitcas y facultades que el proyecto de los alumnos de la universidad Europea tenía como base ,una idea original ,innovadora y emprendora ademas de referirse a cualquier área científico-técnica

Innovaciencia dirigido a jovenes entre los  16 y 26 años potencia el riesgo de apostar  todo por el proyecto en el que crees y en el que confias y que has construido con mucho tiempo  e ilusiones desde el momento en el que todo comenzo, cuando apenas solo era una idea en la que pensabas y en una cabeza repleta de otras muchas que acabaron prestandole atención a la que finalmente quedó consolidada y además reconocida por un aclamado jurado entre los que se encuentran presidente del CSIC, el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales, la vicepresidenta adjunta de Organización y Cultura Científica, representantes del Ministerio de Economía y Competitividad, del Ministerio de Educación y Cultura, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, así como por investigadores, empresarios y expertos en propiedad industrial e intelectual.

Este jurado destacó acerca de “Satellite Power Simulator”: “la calidad y originalidad de este software, que permite estudiar la viabilidad y gestionar el programa energético de cualquier satélite en órbita.

Los alumnos Luis y Vicente Gil de Solá han demostrado de nuevo, lo que amenudo se olvida, que el esfuerzo y las ganas volcadas en una idea además de la valentía de apostar todo por ella,dejando a un lado todo lo demásy ademas puede resultar hasta ganadora de un certamen tan reconocido como «Innovaciencia» y representar de gran forma a la Universidad Europea de Madrid 

Laura Morato Hervás 

Anuncio publicitario

Díaz Ferrán podría salir en libertad tras reducirse su fianza

Gerardo Díaz Ferrán , el expresidente de la CEOE y exdueño del Grupo Marsans,podría salir en libertad si paga la fianza de 5 millones de euros, reducida  a la mitad por la audencia Nacional y que desde el día 5 de diciembre le mantiene en prisión.

La fianza incialmente de 30 millones de euros, impuesta en el  encarcelamiento  de  Gerardo Díaz Ferrán  por el  juez Eloy Velasco  y reducida a 10 millones el pasado día 4 de Febrero,  facilita la posible puesta en libertad, aunque la fiscalia  persiste en el riesgo de fuga por el que se ordenó su ingreso en prisión.

Gerardo Díaz Ferrán, quien afirmaba en que la salida de la crisis económica se encontraba en “trabajar mas y cobrar menos” sigue siendo investigado por la segunda sala de lo penal, por apropiación indebida, alzamiento de bienes, insolvencia punible por la ocultación patrimonial de notoria cantidad de dinero, estafa procesal concursal, falsedad documental y blanqueo de capitales en los que se justifica el vaciamiento del patrimonio del grupo Marsans para evitar pagar a los acredores de la empresa, ademas de una posible evasión por 5 millones de euros a Suiza y la posesión de numerosos bienes cuya procedencia todavía esta siendo aclarada.

La decisión de establacer la fianza en 5 millones ha sido del magistrado Ángel Hurtado, quién defiende su acto sosteniendo que «no suele ser infrecuente que, aunque formalmente no se detecten bienes,  materialmente se ostenten», tal y como la defensa de Gerardo Diáz Ferrán argumentó para establecer la fianza de su representado en no más de 50.000 euros.

Las opiniones de los ciudadanos no han tradado en manifestarse , a traves de diferentes redes sociales y medios y casi todas coinciden en lo mismo , en la idea de que Gerardo Diáz Ferrán, no debe tener a su disposición la posibilidad de salir en libertad, por lo que la redución de su fianza de 30 millones de euros a 5 no solo no les parece conveniente sino que mantienen es avergonzante para la justicia.

Laura Morato Hervás