Álvaro Catalán materializa las ideas de la UEM en productos

La universidad Europea de Madrid ha contado en su semana del diseño 2013, con el taller titulado “diseño de producto” conducido por Álvaro Catalán de Ocón, profesional en el sector de diseño, quien ha compartido con los alumnos consejos, sugerencias y experiencias que ha vivido durante su trayectoria.

Desde el día 22 de Abril hasta su clausura ,el pasado 25, la semana del diseño, ha incluido en su programa numerosos talleres que pretendían ,con éxito, instruir a los alumnos en  diseño de Interiores ,diseño de moda o editorial además de diseño de producto entre otros.

El taller diseño de producto supuso para los alumnos una oportunidad única para que sus ideas se convirtieran en nuevos proyectos ante la mirada de un profesional que pudiera valorarlas como Alvaro Catalán de Ocón organizado por en la actualidad consultor de diseño ,diseñador de productos y profesor además de ganador de numerosos premios como Desing plus award o Delta  quien respondiendo a la ilusión y ganas de los participantes en su taller deposito su dedicación a los alumnos y al diseño de sus futuros productos .

El taller tenía como objetivo que a través de la propuesta del tema “Marca España” los alumnos empleando ,fibras como material elaboraban cualquier utensilio ,algunos de los participantes del taller se decantaron por lámparas, recipientes e incluso porta botellas.

Los alumnos entusiasmados con sus nuevas creaciones valoraban este taller como una gran oportunidad para aprender desde el punto de vista de un profesional como afrontar sus pensamientos para hacerlos, de la mejor manera posible, materia.

Laura Morato Hervás

Anuncio publicitario

La reforma de la ley hipotecaria no incluye propuestas de la PAH

La política de gobierno del Partido Popular, decidió el pasado jueves, 18 de abril, que terminará el debate sobre la Iniciativa Legislativa Popular acerca de los desahucios, del que ya anunciaron que votarían en contra, pero que tras la presión social decidieron admitir a votación.

Fotografía: Europa Press.

La iniciativa propuesta por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y  respaldada por gran parte de la ciudadanía además de representada entre otros por la portavoz de este movimiento, Ada Colau, tenía como objetivo la reforma de la ley hipotecaria en tres objetivos: la dación en pago retroactiva, la paralización de los desahucios y el alquiler social. Sin embargo, la votación del pasado jueves  no recoge una sola propuesta diferente a la que el partido con mayoría absoluta en el congreso propuso y ésto provoco que tras desvirtuar las ideas pretendidas como así entienden los miembros de la plataforma, decidieran retirar su propuesta en rechazo a la política seguida por el Partido Popular.

La decisión no parece ser  solución para uno de los mayores dramas de la sociedad actualmente, así considerado por los ciudadanos que dicen tras esta decisión no parar de luchar en las calles hasta que esto cambie y se reformen unas leyes injustas para ellos.

Por otra parte dirigentes del partido popular han ido mas allá, vinculando en el caso de Cristina Cifuentes, delegada del gobierno en la Comunidad de Madrid, a  miembros de  plataforma anti desahucios y a Ada Colau en particular de apoyar en ocasiones a grupos del entorno de ETA como respuesta a la práctica de movilización ciudadana llevada a cabo por la PAH denominada escraches.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del partido popular, se refirió a los escraches como «prácticas totalitaristas» y  propias del “nazismo puro” además de asegurar que “la violencia se volverá contra aquellos que la están ejerciendo”  a lo que Ada Colau añadió “algo tan ridículo, burdo y vulgar no merece ni nuestra respuesta”.

Ada colau en cambio definió el escarche como una media informativa y de acercamiento a los diputados en su vida cotidiana y con la pretensión de que estos escuchen a los verdaderos afectados por la ley hipotecaria actual, pidiendo que entiendan sus propuestas e influenciar de la mayor forma su voto en el debate sobre la reforma y que ejerzan ese derecho desde un conocimiento más amplio del problema.

Estas declaraciones coinciden en gran parte con José Cruz Pérez, diputado del PP en Navarra, quien tras recibir a miembros de la plataforma de afectados por la ley hipotecaria ejerciendo el escrache declaró lo siguiente: “Estoy sorprendido. No ha habido agresividad, solo propuestas e invitaciones a formar parte de la reuniones de su plataforma en las que conocer los casos de los de afectados por esta ley».

Aun así el portavoz de economía del partido popular, Vicente Martínez Pujalte cree que la aprobación de este reforma persigue “medidas para la protección de los deudores, reestructuración de la deuda y alquiler social además de tratar de dar solución a personas que han perdido su puesto de trabajo y no pueden pagar su hipoteca·

Lo cierto es que la aprobación de la reforma en la ley hipotecaria actual entrara en vigor en dos meses pretendiendo conseguir soluciones para unos afectados que creen no llegaran de este modo por lo que seguirán desde la calle defendiendo las medidas y propuestas que no han conseguido tramitar desde el congreso repitiendo de nuevo la idea de su campaña “si se puede, pero no quieren».

Laura Morato Hervás

La creatividad se cuela en la UEM con “La 2 Noticias”

La Universidad Europea de Madrid comienza su XlX Semana de la comunicación, en la que se abarca como tema principal “España: Comunicación, cultura y Marca”. En la primera Jornada tuvo lugar, la conferencia titulada “Otra manera de tratar la información: cuando la creatividad se cuela en la escaleta” organizada por Ignacio Sacaluga, donde Mara Torres y Carlos Del Amor, periodistas, actualmente en el espacio televisivo de “La 2 Noticias” han querido compartir con los alumnos y profesores: impresiones, anécdotas, trayectoria y opiniones sobre todo aquello que los asistentes quisieran conocer.

“La 2 Noticias”, el informativo de televisión ganador, de cada día más premios, entre los que ya se encuentran, numerosos: “Antena de Oro”, además de “Premios ATV”,”TP de Oro” y  el “premio APEI” en 2007, recibidos en respuesta a un buen trabajo como mejor informativo diario y  a un gran equipo de presentadores, además de periodistas que lo forman, ya que como ha señalado ,Mara Torres, en “La 2 Noticias”: “todos participan en todo”, no solo son presentadores, como en su caso, sino, que ellos mismos trabajan durante todo el día en algunas de las noticias que trasmiten en el informativo.

Carlos Del Amor y Mara Torres han coincidido en que el reconocimiento de su trabajo puede estar en la creatividad que muestra en cada una de las piezas de “La 2 Noticias”, la intención de llevar a cabo un espacio diferente al resto, donde la cultura ocupa un lugar muy importante y las entrevistas a personajes ,tan importantes en el este ámbito como, Tim Burton,director,actor y productor de cine, Joaquín Sabina, cantautor, o el impresiónate José Luis Sampedro,escritor,humanista y economista,un lugar esencial.

Aunque Carlos  Del Amor mantiene que: “El mayor enemigo de la Creatividad es uno mismo” cree que tras pasar las censuras y reparos que nos imponemos,muchas veces sin sentido  el resultado es mucho mejor que si nos quedamos en lo que ya conocemos, en relación a este aspecto Mara Torres ha contado su experiencia en el informativo ficcticio del día 11 de Noviembre de 2011 donde los datos, noticias y declaraciones fueron invenciones de un gran creador, que según explica Mara les explico desde la ficción como funciona la realidad.

Para terminar la periodista y presentadora de “La  2 Noticias” se ha mostrado muy esperanzadora y positiva ante el futuro de la profesión ,declarando ideas que han conseguido emocionar  a muchos de los asistentes a la conferencia como “mientras haya injusticias habrá periodistas y un mundo entero que quiera conocerlas a través de ellos”, o “el mundo empieza a cambiar cuando comienzas a pensar que puede pasar” aunque si ha querido aclarar que esto  tiene que estar unido a un modelo y una nueva forma de trasmitir la información con una renovación y creatividad de los medios que aporte muchas cosa más a la propia noticia.

Laura Morato Hervás