
- El acto, estructurado en cuatro mesas redondas, comenzó con el análisis de la autorregulación deontológica del periodismo en el que Manuel Núñez Encabo, presidente de la Comisión de Arbitraje, quejas y deontología del periodismo, actuó como moderador entre Rafael Mendizábal, miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Elsa González, presidenta de la FAPE, además de jefe del área de sociedad de la cadena COPE. En el encuentro se analizó el momento que se vivió en España tras la dictadura y la importancia que desarrollo el periodismo en una etapa tan cambiante por todos lados.
Peredo defendió los valores de la educación, la necesidad de los estudios de periodismo y sobre todo, la importancia del nacimiento y evolución de las universidades privadas.” Son éstas las que modernizan y cambian los planes de estudios en los años 90″, señaló”. También recalcó que ante la aglomeración de estudiantes en las públicas, las privadas jamás tuvieron ese problema. En el mundo actual “existe una revolución en la educación y nosotros en la Universidad Europea de Madrid, dijo Peredo, enseñamos a nuestros alumnos a diseñar programas de radio, además de locutar que era lo que se hacía antes. Estamos en el mundo digital y concluyó aseverando la universidad sí ha seguido el curso de la historia”.
Jaúregui señaló que en los 43 años que lleva en la profesión reconoce que se vive una revolución que afecta a todos los ámbitos y por supuesto, a los medios de comunicación. La prensa digital es la verdadera revolución. En este momento, dijo “ya no existe el periodismo crítico, ni es un periodismo sufridor”. Se dirigió a los estudiantes diciéndoles que ellos tendrían que opinar sobre las reformas constitucionales, las reformas políticas pero los medios de comunicación, necesitan a periodistas formados”.
- A las 16:15 de la tarde, la jornada se centro en los valores del periodismo, una interesante reunión en la que gracias a la ayuda de Carmen Riego, cronista política de La Vanguardia y presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, como moderadora, y a la participación de Miguel Ángel Gozalo, periodista y miembro del Consejo editorial de “Nueva Revista” además, de director de la Agencia EFE hasta el año 2008 y María Peral, periodista y redactora Jefe de Tribunales del diario “El Mundo” se logró compartir impresiones ante el periodismo e intercambiar opiniones con todos los asistentes que interesados acudieron allí.