“No estamos locos”con esta idea, El gran Wyoming presenta su libro en La Plaza del Dos de Mayo de Madrid, rodeado de periodistas e interesados que se acercaban a escuchar al destacado presentador de «El Intermedio», escritor, humorista, actor, guionista y columnista actualmente en el diario Infolibre además, de músico y médico aunque según él afirma únicamente tiene el mérito de crear un oficio de no trabajar y de ser el mejor en hacer mal las cosas, “en esto soy realmente bueno”. Tras muchos años en los medios de comunicación y numerosos proyectos Wyoming asegura que conoce que es trabajar y el esfuerza ya que como él afirmaba “siempre lo ha visto en los demás y lo he tenido cerca”. Esta importante trayectoria, provoca hoy, la recogida del premio ondas a mejor presentador pero sobre todo, como en todas las grandes trayectorias en las que se dicen cosas, provocan la gran admiración de muchos y el profundo odio de otros.
En este libro, Wyoming tiene un objetivo claro: “Quiero que pensemos, que recuperemos las ganas de rebelarnos contra todo lo que no funciona”, por este necesario motivo, el libro recorre, mediante la memoria y la posición de testigo del autor, desde la dictadura de Franco hasta la actualidad, desde el punto de vista político e ideológico y de una manera nada objetiva aunque el libro no está escrito desde el rencor, ya que tal y como afirmaba Wyoming “ vengo del bando de los vencedores, mi padre ganó la guerra. Pero nos están contando una historia que nada tiene que ver con la realidad», aun sí, mantenía que sí es una obra escrita desde el desprecio a los que lleva en el poder desde hace siglos, denominándoles de auténticos anti sistema.
Esta obra está escrita desde el desprecio a una situación creada por unos pocos ,a los que Wyoming, junto a otros muchos ciudadanos, desprecian aun más, encargados según él, de acabar con el mejor sistema sanitario en el mundo, y culpables de la deformación de todo, en beneficio de sus únicos y propios intereses. En este punto Wyoming recordaba como antes de llegar al gobierno el partido popular, los informativos de la televisión pública en la primera cadena, eran los mejores internacionalmente por encima de la CNN y la BBC incluso en dos ocasiones consecutivas y como tras el cambio de gobierno pasaron a ultimo lugar. Además Wyoming mostrándose de nuevo muy crítico con los políticos actuales destaco la degeneración y profesionalización de los partidos manteniendo, que «ya no están al servicio de os ciudadanos», que se apoderan de la opinión de la mayoría silenciosa a sus intereses y han perdido en su mayoría la moral, en este punto resalto la actitud de Mariano Rajoy, que llevando a cabo un programa electoral que no tenía previsto, se ve dado según sus propias palabras a “modificar el programa político dada la coyuntura actual” sobre estas palabras Wyoming le recomienda al presidente del gobierno que no lo haga, que no lleve a cabo nada que no quiera y que abandone su cargo si no ve la posibilidad de establecer su política ya que es complicado tener una manera diferente de pensar según la coyuntura.
A pesar de todo y con las ganas de cambiar las cosas, el libro “No estamos locos” de El gran Wyoming pretende lleno de ironía critica sarcasmo y pasión conducir a la sociedad hasta un lugar mejor donde se reconozcan los problemas actuales y se encuentre la manera de provocar que se resuelvan , ya que según añadía: “Las cosas no cambia, si no las haces cambiar. La libertad hay que conquistarla todos los días
Fotografía: Lydia Natour
Fotografía y video: Arturo Perpiñán
Laura Morato Hervás